viernes, 11 de abril de 2025

LA TECNOLOGÍA ALREDEDOR DEL COMBATE TERRESTRE.

 




LA TECNOLOGÍA ALREDEDOR DEL COMBATE TERRESTRE. GROUND EU CAPABILITY DEVELOPMENT PRIORITIES.


La última edición de EU Capability Development Priorities de 2023 establece 22 prioridades de capacidades militares que Europa debe mejorar o adquirir, y a las cuales debe servir la Estrategia Industrial Europea. Estas capacidades se clasifican por los cinco dominios de la guerra más los factores de cohesión entre estos dominios o multiplicadores de fuerza. Dentro del segmento terrestre, existen tres prioridades: capacidad de combate con plataformas, fuego de precisión y movilidad.

1. Capacidades de combate terrestre.

El documento establece que las fuerzas terrestres del futuro deben ser una mezcla bien equilibrada de fuerzas ligeras, medianas y pesadas. Los activos y plataformas terrestres necesitan capacidades suficientes de movilidad, protección y ocultación para asegurar su propia seguridad, incluyendo un aumento de la potencia de fuego incorporando cargas útiles flexibles. La prioridad de combate terrestre aborda estos requisitos mediante el enfoque en plataformas terrestres blindadas y sus sistemas de armas como capacidades cruciales para todas las operaciones terrestres. Esto requiere de unidades ágiles, sigilosas capaces de enfrentarse al enemigo con potencia de fuego directa e indirecta. 

El documento establece tres áreas críticas en estas capacidades:

A) Nueva generación de Plataformas Blindadas Tripuladas y No Tripuladas de Nueva Generación. Incluyendo la actualización y  adquisición de Carros de Combate, Vehículos de Combate de Infantería y Transportes Blindados de Personal, capaces de operar en todas las condiciones ambientales y enfrentar nuevas amenazas, como pequeños Sistemas Aéreos No Tripulados que emplean técnicas de enjambre. 

B) Sistemas de Sistemas Modulares y Multifuncionales para Capacidades Terrestres Efectivas. La modularidad es un aspecto clave de estas soluciones para poder escalar capacidades en función de los escenarios incluyendo aquellos de alta intensidad. 

C) Capacidades de contribución de los sistemas terrestres a operaciones multidominio, a través de su interacción con sistemas C4ISTAR .

2. Sistemas de fuego de alta precisión. 

Basados en plataformas terrestres, son decisivas para neutralizar, negar o destruir las capacidades militares del adversario en el frente y en sus primeras líneas de abastecimiento. Los sistemas de armas de apoyo de fuego indirecto con mayor alcance de armas, precisión mejorada y movilidad, son clave. También se deben desarrollar sistemas de armas antitanque que ofrezcan una mezcla de fácil manejo, mayor versatilidad para atacar múltiples objetivos, dispositivos avanzados de control de fuego y adquisición de objetivos. Los desarrollos futuros deberán abordar los requisitos para mejorar la efectividad de las ojivas, la capacidad en espacios confinados y una menor posibilidad de detección. Los sensores avanzados de largo alcance para la adquisición de objetivos y una mayor integración de la fusión de datos en la arquitectura de Mando y Control acelerarán los ciclos de selección de objetivos, lo que reducirá los tiempos de respuesta y mejorará el apoyo de fuego a gran escala.

Las áreas críticas son:

a) Distribución de la información táctica en el campo de batalla con el uso intensivo de inteligencia artificial, sistemas de control de objetivos y fuego con arquitecturas abiertas de Mando y Control para mejorar la precisión y mayor flexibilidad de los efectos a entregar. 

b) El desarrollo de capacidades para derrotar contramedidas antitanque, recibir/transmitir datos de objetivos de múltiples sensores/fuentes y compartir datos entre múltiples armas antitanque es otro aspecto ligado al combate terrestre y a las plataformas. 

c) Sistemas de Apoyo de Fuego Cercano de Nueva Generación. Incluyendo el desarrollo de sistemas de armas autopropulsadas tripuladas/no tripuladas con capacidad de 360 grados, sistemas de control de fuego informatizados y sistema de carga automática/semi-automática. 

d) Capacidades de Apoyo de Fuego Indirecto de muy largo alcance. Plataformas y municiones capaces de entregar efectos cinéticos y no cinéticos más precisos en la profundidad del enemigo a mayores distancias, mientras son resilientes a acciones electromagnéticas y ciberataques.

3. Movilidad Militar. 

Esta prioridad es un habilitador esencial para el despliegue, movimiento y transporte efectivos, oportunos y seguros de personal y de activos militares en el marco de misiones, operaciones, ejercicios o actividades cotidianas. La movilidad militar permite el movimiento rápido, eficiente e ininterrumpido de personal, material y activos militares, incluyendo a corto plazo y a gran escala, a través de una red bien conectada, con tiempos de reacción más cortos e infraestructura segura y resistente. La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha confirmado la necesidad urgente de mejorar sustancialmente la movilidad militar de las Fuerzas, dentro y fuera de la UE, donde se fortalecerá la infraestructura de transporte de uso dual a lo largo de la red de transporte transeuropea. La movilidad efectiva se logrará conectando todos los diferentes nodos de transporte, incluyendo considerar enfoques innovadores para proteger el transporte de personal y bienes. Además, los procedimientos armonizados y la eliminación de barreras procedimentales facilitarán el rápido movimiento militar. Las áreas claves relativas a la movilidad terrestres que requieren de soluciones por parte de la industria se basan en cuatro tipos de soluciones:


a) Sistemas de conexión militares. En un escenario de conflicto y de disrupción de las vías de comunicación hacia el Este, los sistemas de emergencias como puentes móviles o construcciones tipo Lego, serán elementos definitorios de la capacidad rápida de despliegue en un continente basado en una tullida red de ríos.

b) Plataformas más ligeras. El desplazamiento de plataformas superiores a 45 toneladas es un reto enorme para las infraestructuras y carreteras europeas, por lo que el desarrollo de plataformas con gran capacidad de fuego, protección y un peso menor será un elemento crítico.

c) Plataformas modulares. La logística en el campo de batalla presenta unos enormes retos. La modularidad de las plataformas con elementos de fácil y rápido reemplazo es fundamental para mantener a las plataformas el mayor tiempo posible en el frente de batalla.

d) Plataformas sobre ruedas o ferroviarias para el transporte de plataformas de combate. Desarrollo de camiones especiales y de vagones adaptados a las especificaciones de los sistemas.


La mayores novedades de la guerra de Ucrania han sido el uso de drones no muy sofisticados y el uso de los sistemas de combate terrestres tradicionales, muy lejos de los escenarios de guerras navales o aéreas. Siendo la amenaza fundamentalmente terrestre, la disuasión debería focalizarse en una parte muy sustancial en este entorno y de ahí que la mejora en la adquisición de estas capacidades sea un elemento crítico.












No hay comentarios: